lunes, 2 de agosto de 2010

Festejamos el 9 de Julio

¿Quieren saber lo que decía el ACTA DE LA INDEPENDENCIA?

Los alumnos del secundario lo investigamos, buscamos en el diccionario las palabras desconocidas y aquí lo compartimos con ustedes. Además les mostramos las fotos del acto!!!

Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unámime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama.

Comuníquese a quienes corresponda para su publicación y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un Manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración.

Dada en la Sala de Sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros Diputados Secretarios.

Francisco Narciso de Laprida, Diputado por San Juan, Presidente
Mariano Boedo, Vice Presidente, Diputado por Salta
Dr. Antonio Sáenz, Diputado por Buenos Aires
Dr. José Darragueira, Diputado por Buenos Aires
Fray Cayetano José Rodríguez, Diputado por Buenos Aires
Dr. Pedro Medrano, Diputado por Buenos Aires
Dr. Manuel Antonio Acevedo, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio de Gorriti, Diputado por Salta
Dr. José Andrés Pacheco de Melo, Diputado por Chibchas
Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante, Diputado por la Ciudad de Jujuy y su territorio
Eduardo Pérez Bulnes, Diputado por Córdoba
Tomás Godoy Cruz, Diputado por Mendoza
Dr. Pedro Miguel Aráoz, Diputado por la Capital del Tucumán
Dr. Esteban Agustín Gazcón, Diputado por la Provincia de Buenos Aires
Pedro Francisco de Uriarte, Diputado por Santiago del Estero
Pedro León Gallo, Diputado de Santiago del Estero
Pedro Ignacio Rivera, Diputado de Mizque
Dr. Mariano Sánchez de Loria, Diputado por Charcas
Dr. José Severo Malabia, Diputado por Charcas
Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, Diputado por La Rioja
Licenciado Gerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. José Colombres, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio Thames, Diputado por Tucumán
Fray Justo de Santa María de Oro, Diputado por San Juan
José Antonio Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. Juan Agustín Maza, Diputado por Mendoza
Tomás Manuel de Anchorena, Diputado de Buenos Aires
José Mariano Serrano, Diputado por Charcas, Secretario
Juan José Paso, Diputado por Buenos Aires, Secretario.


jueves, 1 de julio de 2010

Las Mascotas de los mundiales

Estuvimos investigando sobre las distintas mascotas que existieron a lo largo de los mundiales. En esta nota te contamos sobre su historia. Si te interesa dejanos un comentario contándonos cuál es tu mascota preferida!!!

Inglaterra 1966: Willie”, el león, representaba el linaje y nobleza del Reino Unido, fue el primer campeonato donde se adoptó una mascota como símbolo del

México 1970: “Juanito”, era un niño futbolista con el típico sombrero mexicano, con el tradicional uniforme verde y blanco de la selección local; además pisando un balón de fútbol, con ojos rasgados como los de los pueblos originarios de esa nación.

Alemania Federal 1974: Tip y Tap” dos dibujos de niños con mejillas rosadas, uno moreno y bajo y el otro rubio y más alto. Probablemente simbolizaban a las dos Alemanias (justamente solo en este torneo participaron las dos naciones del mundial).

Argentina 1978: Su nombre es “Mundialito”, se trataba de un pequeño gaucho — jinete y cuidador de ganado en el sur de América –, equipado con todos los elementos que los distinguen: sombrero; pañuelo; látigo, hasta el balón con los colores de la albiceleste, no dejaba lugar a dudas de quién era su favorito en el mundial.

España 1982: Su nombreNaranjito”, para elegir la mascota distintiva del mundial de España, se presentaron mas de seiscientos diseños diferentes, y el ganador finalmente fue “Naranjito”, una naranja vestida de futbolista, por primera y única vez una fruta fue mascota de un mundial. Una naranja, fruta típica del país anfitrión. Lleno de vitaminas y energía, Naranjito tuvo hasta su propia serie animada. Vestido con el uniforme español y como siempre acompañado de un balón.

México 1986: “Pique” , un ají mexicano, con sombrero y bigotes, segunda mascota comestible. Como buena mascota mundialista siempre estaba acompañado por un balón.

Italia 1990: Ciao”, una especie de figura mecánica, modernista. Era una maqueta cúbica con los colores de la bandera italiana (verde, blanco y rojo) y que de cabeza llevaba una pelota.

Estados Unidos 1994: Un perro llamado “Striker” (goleador) que cumplía labores como delantero del equipo, fue creado por los estudios de animación Warner Brothers. Striker no tenia el uniforme americano, pero si una banderita de los Estados Unidos en el pecho, muy chiquita. Striker representaba el esfuerzo.

Francia 1998: “Footix”, un gallo característico de Francia, de colores intensos, con plumas azules, pico amarillo y cresta roja, que tenía un par de botines por patas y en sus alitas el balón oficial de aquel Mundial.

Corea / Japón 2002: los “Spheriks“. Resulta que son seres celestiales que bajaron a ver el mundial. “ATO” — el naranja — es la mascota oficial, pero “MIK” — morado — y “KAZ” — azul — se le colaron en el viaje. Los Spheriks son tres seres fantásticos procedentes de Atmozone, un planeta imaginario en el que se juega a un deporte similar al fútbol llamado Atmoball. En este planeta existe una academia en la que estos seres aprenden a crear una buena atmósfera deportiva. Ato, director de la academía, y los alumnos Nik y Kaz han viajado hasta el Mundial 2002 para velar por el cumplimiento de la deportividad en el terreno de juego.

Alemania 2006: “Goleo” es un león que venia acompañado de ‘Pillie’ una pelota parlante pegada a su mano. La mascota es un muñeco y no una animación.

Sudafrica 2010: Es un divertido leopardo llamado “Zakumi“. Este simpático felino debe su nombre a la unión de dos palabras. La Z y la A iniciales son la forma habitual de abreviar el nombre del país anfitrión, Sudáfrica. Kumi, por su parte significa “10″ en múltiples idiomas del continente africano.

viernes, 4 de junio de 2010

Ahora también en FACEBOOK


SIIII!!! Como dijimos al comenzar el año ¡Queremos volar cada vez más alto! Por eso, ahora estamos en Facebook, una de las redes sociales más importantes del mundo. De esta manera podremos llegar a más lugares, conocer más opiniones, aprender de cada encuesta. Te invitamos a unirte y participar con tus comentarios!!! Sólo tenes que hacer click en el link que se encuentra arriba a la derecha de nuestro blog, y listo!!

jueves, 27 de mayo de 2010

La Revolución de Mayo de 1810

La Revolución de Mayo de 1810 ha sido consagrada como el hecho fundante de la Nación Argentina. A su estudio se dedicaron numerosas personas y miles de páginas, desde los propios contemporáneos a los hechos hasta historiadores del presente. Recorrer esos textos implica asomarse al desarrollo de un proceso que cambió el curso de nuestra historia, pero también a las múltiples maneras en que ese proceso fue pensado por sucesivas generaciones desde perspectivas muy distintas. De esta manera, la Revolución de Mayo no fue sólo lo que sucedió sino lo que intelectuales hicieron con lo que pensaban que había sucedido."La Revolución de Mayo de 1810, consagrada como el hecho fundante de la Nación Argentina".

Mariano Moreno alarmado por el alto analfabetismo de la población, advertía en 1810: “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”.

Ya el sol del veinticinco
viene asomando...
Ya el sol del veinticinco
viene asomando...
Y su luz en el Plata
va reflejando...
y su luz en el Plata
va reflejando...

Para ver el video con la canción EL SOL DEL 25 hacé click acá http://www.youtube.com/watch?v=OJCSfuQNKDk

Aporte de la familia QUINTANA

FESTEJAMOS A LO GRANDE EL BICENTENARIO





EL DIA VIERNES 21 DE MAYO DE 2010, FESTEJAMOS EL BICENTENARIO EN UN HERMOSO ACTO JUNTO A LA ESCUELA ESPECIAL Nº 514, JARDIN CEREZO, JARDIN Nº 901, ESCUELAS PRIMARIAS Nº 3, Nº 22 Y Nº 63, ESCUELA MEDIA Nº3, ESCUELA DE ENSEÑANZA SUPERIOR TECNICA Nº3, ESCUELAS DE SECUNDARIA BÁSICA Nº 306 Y Nº 349.

EL ACTO SE REALIZÓ EN LA PLAZA MARTI, UBICADA EN CALLE SIXTO LASPIUR ENTRE ROCA Y BLANDENGUES.

LOS CHICOS DE NUESTRA ESCUELA BAILARON EL GATO, LOS NIÑOS DEL JARDIN CEREZO Y JARDIN 901 BAILARON EL CHAMAME Y LA ESCUELA Nº 3 BAILÓ EL PERICÓN.

NOS DELEITAMOS CON EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR Y NOS DIVERTIMOS JUNTO A LA MURGA DE LA ESCUELA ESPECIAL Nº 514.

AL FINALIZAR EL ACTO, PASAMOS A VER LA EXPOSICION QUE REALIZAMOS ENTRE TODAS LAS ESCUELAS. ALBORADA PARTICIPÓ CON UNA MUESTRA DE OBRAS DE ARTE REALIZADA POR LOS CHICOS DE I.T.P.P II E I.T.P.P III DONDE TRABAJARON CON PINTORES Y ESCULTORES BAHIENSES.

Y COMO SI FUERA POCO ANTES DE IRNOS, TOMAMOS CHOCOLATE Y COMIMOS BOLLITOS.

¡FELIZ BICENTENARIO A TODOS! Y GRITEMOS FUERTE ¡VIVA LA PATRIA! EN SU CUMPLEAÑOS.

ES EL DESEO DE TODA LA ESCUELA ALBORADA.















miércoles, 26 de mayo de 2010

Olimpo es de primera!!!


El día martes 4 de mayo a las 17:00hs, Olimpo de Bahía Blanca logró un nuevo ascenso a la primera categoría del fútbol argentino, tras empatar 0 a 0 con San Martín de Tucumán por la antepenúltima fecha del nacional B. ¡¡Felicitaciones aurinegro!!

miércoles, 12 de mayo de 2010

VISITA AL CUARTEL DE BOMBEROS

El día lunes 10 de mayo los chicos de la Secundaria Especial y Trayecto pre Profesional visitamos el cuartel de los bomberos. Fue una visita muy interesante, nos pusimos cascos y la ropa de bomberos y tiramos agua con la manguera. Después Rocío (una bombero que guió la visita) nos explicó qué hacer en caso de incendio. ¡Gracias Rocío y a todo el cuartel de bomberos por recibirnos tan cordialmente!















CONVERTIMOS LA ESCUELA EN UNA GALERÍA DE ARTE

Con las esculturas realizadas por los alumnos se dispuso una galería de arte para recibir a la escultora Graciela Di Stefano, quien fue recibida con gran afecto por los alumnos.
Durante la visita se detuvo a observar las réplicas de sus esculturas trabajadas por los chicos,quienes captaron a la perfección el mensaje y estilo de sus obras.
El elegido por la mayoría fue el EOLO, que simboliza el Señor de los Vientos
Ubicadas a modo de una galería las paredes fueron cubiertas por láminas con dibujos y fotos de los momentos compartidos. Los chicos realizaron con mucho afecto un mural que se le obsequió para su taller.
UN MOMENTO PARA RECORDAR..
GRACIAS GRACIELA POR PERMITIRNOS ACERCARNOS A ESTE MUNDO TAN MARAVILLOSO DEL ARTE!!!

lunes, 3 de mayo de 2010

En el año del MUNDIAL seremos un gran equipo

Te queremos presentar al nuevo equipo de trabajo del periódico ALAS NUEVAS. Hacé click en este link y nos vas a conocer... http://alasnuevasalboradaequipo.blogspot.com/

jueves, 29 de abril de 2010

A pocos días del Mundial

Nos estamos preparando para recibir el mundial, en unos pocos días, más precisamente el 11 de Junio del 2010, arrancamos a palpitarlo.

El mismo se llevará a cabo en el continente africano con sede en el país de Sudáfrica. El partido inaugural será México contra Sudáfrica, el anfitrión del torneo.

Argentina se clasificó y participará del grupo B del torneo junto a los países Grecia, Nigeria y Corea del Sur.

El plantel Argentino estará compuesto por varias figuras mundiales, entre los cuales destacamos a: Lionel Messi, Carlos Tevez, Javier Mascherano, Martin Demichelis y otros jugadores de nivel internacional.

Será un mes a puro fútbol con treinta y dos equipos que darán todo por lograr el más ansiado título que todo el futbol otorga.

Artículo realizado por Marcos Nuesch, Juan Manuel Lincor y Lucas Aguilar

Si cuidas a la tierra te cuidas a vos mismo


El pasado Jueves 22 de Abril se celebró el Día Mundial de la Tierra. En distintos lugares de la Argentina se recordó la importancia del cuidado del medio ambiente y la concientización a la población acerca de los fenómenos causados por la contaminación.
Muchas son las cosas que podemos hacer cada uno para colaborar con el planeta tierra, los chicos de tercer ciclostuvimos conversando y proponemos los siguientes consejos:

• Usar bolsas de tela en vez de bolsas plásticas para hacer las compras.
• Reciclar todo lo que sea cartón, vidrio, plástico y principalmente las pilas, en vez de tirarlas a las basura.
• No dejar canillas abiertas mientras nos lavamos los dientes, lavamos los platos, etc.
• No tirar basura en la vía pública.

Artículo realizado por Romina Sanhueza y Antonella Macagnoni

Visita a la escultora bahiense Graciela Di Stefano










Los chicos de I.T.P.P II E I.T.P.P III están trabajando mucho con esculturas y pinturas de artistas bahienses, las cuales serán expuestas para la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo. En el marco de este proyecto trabajaron con esculturas de la reconocida escultora Graciela Di Stefano. Luego de ahondar y trabajar en el maravilloso mundo de la escultura realizaron una visita a la casa de la escultora, la cual se encontraba preparada como un museo para realizar un recorrido en donde los alumnos pudieron ver las distintas obras y realizar las preguntas que tuvieran. Luego de tan enriquecedor recorrido trabajaron con arcilla y los materiales que la misma Graciela utiliza para realizar sus esculturas. ¡Una experiencia inolvidable¡.

¡Gracias Graciela por enseñarnos tanto y abrirnos las puertas de tu casa!

Artículo realizado por Anabella Sanhueza, Mendez Emiliano y Rodriguez Johana